Reabren humedales de Bogotá desde el martes, 10 de noviembre

canalcapital
Noticias Capital (Migración)
Lun, 09/11/2020 - 09:04
Desde este martes, 10 de noviembre, la Secretaría de Ambiente habilitará el ingreso a 13 humedales de la capital, además se podrá ingresar gratis y sin previa inscripción. A través de un voto de confianza en la ciudadanía, la Secretaría de Ambiente habilitará el ingreso a los siguientes humedales:
  • Santa María del Lago.
  • Jaboque.
  • El Salitre.
  • Córdoba.
  • Juan Amarillo.
  • Torca- Guaymaral.
  • La Conejera.
  • Techo.
  • El Burro.
  • La Vaca.
  • Tibanica.
  • El Tunjo.
  • Meandro del Say.
"Los humedales son, además de aulas educativas naturales para que aprendamos sobre nuestra biodiversidad y ecosistemas, lugares ideales para relajarnos y entrar en contacto una vez más con la naturaleza. Nuestra recomendación es que los visiten entre 8:00 a.m. y las 4:00 p.m." , dijo Carolina Urrutia, secretaria de Ambiente.
Las personas que deseen visitar estos escenarios ambientales deberán seguir todos los protocolos de bioseguridad y autocuidado, tales como:
  • No asistir con síntomas de COVID-19.
  • Usar tapabocas que cubra boca y nariz
  • Mantener el distanciamiento físico de mínimo 2 metros.
  • No acudir en grupos superiores a 10 personas.
Aquí el informe completo: https://www.youtube.com/watch?v=WGQz2aXgWXs  
Banner Encuentros Capital

Otras noticias

  • Aunque la propuesta de incluir las recomendaciones de la Comisión de la Verdad en el Plan Nacional de Desarrollo se hundió en el Congreso el pasado mayo, eso no impide que las entidades del Estado deban seguir trabajando para cumplirlas. 

  • En América Latina y, en especial en Colombia, somos muy propensos a crear leyes para combatir ciertos fenómenos que se dan dentro de la sociedad, ¿son suficientes las leyes o mecanismos que hay para combatir la corrupción?  Lee también: ¿Cuáles son los escenarios donde surge la corrupción? En Ahora hablamos con Michel Levien, director del Instituto Internacional
  • Según el Instituto Internacional de Estudios Anticorrupción, hay escenarios propicios para la corrupción, como cuando se presentan situaciones de emergencia social, el caso de la pandemia del Covid-19 es un ejemplo.
    “Hay gente que se aprovecha de las situaciones de urgencia y lo ve como una oportunidad para guardarse dinero”, expresó Michel Levien, director del Instituto Internacional de Estudios Anticorrupción en Colombia.
    Según Leiven desde lo jurídico y los datos se consigue la t