Se mantiene el pico y placa para vehículos de carga en el suroccidente de Bogotá

vehiculos-carga
canalcapital
Noticias Capital (Migración)
Mar, 19/02/2019 - 13:36
La Alcaldía Mayor de Bogotá informó que la medida de pico y placa ambiental para carros y motos se levantó, luego de que se mejorara la calidad del aire en Bogotá. Sin embargo, el alcalde Enrique Peñalosa indicó que la medida se mantiene para los vehículos de carga de más de dos toneladas en las localidades de Kennedy, Bosa, Tunjuelito y Puente Aranda.

Lea también: Levantan medida de pico y placa extendido y de fin de semana en Bogotá

Dicha medida, que es preventiva, irá entre las 6:00 a. m. y las 8:00 a. m, a partir de este miércoles. "Continúa el pico y placa normal para todos los vehículos de forma preventiva en el suroccidente, en Kennedy, Bosa, Tunjuelito y Puente Aranda se mantendrá un pico y placa ambiental de 6 a 8 de la mañana para vehículos de más de dos toneladas", dijo el alcalde Peñalosa. Este es el anuncio del mandatario de la ciudad. https://www.facebook.com/AlcaldiaBogota/videos/389985435111250/  
Banner Encuentros Capital

Otras noticias

  • Aunque la propuesta de incluir las recomendaciones de la Comisión de la Verdad en el Plan Nacional de Desarrollo se hundió en el Congreso el pasado mayo, eso no impide que las entidades del Estado deban seguir trabajando para cumplirlas. 

  • En América Latina y, en especial en Colombia, somos muy propensos a crear leyes para combatir ciertos fenómenos que se dan dentro de la sociedad, ¿son suficientes las leyes o mecanismos que hay para combatir la corrupción?  Lee también: ¿Cuáles son los escenarios donde surge la corrupción? En Ahora hablamos con Michel Levien, director del Instituto Internacional
  • Según el Instituto Internacional de Estudios Anticorrupción, hay escenarios propicios para la corrupción, como cuando se presentan situaciones de emergencia social, el caso de la pandemia del Covid-19 es un ejemplo.
    “Hay gente que se aprovecha de las situaciones de urgencia y lo ve como una oportunidad para guardarse dinero”, expresó Michel Levien, director del Instituto Internacional de Estudios Anticorrupción en Colombia.
    Según Leiven desde lo jurídico y los datos se consigue la t