Segundo oro para Colombia en los Juegos Paralímpicos de Tokio

Lemos_
canalcapital
Noticias Capital (Migración)
Vie, 27/08/2021 - 12:44
Fue una jornada histórica para Colombia en los Juegos Paralímpicos, con un total de 5 medallas, incluida una de oro de José Gregorio Lemos, y un bronce bogotano de Diego Dueña. Lemos alcanzó la marca de 60.31 metros y además impuso un nuevo récord mundial. El orgullo capitalino de la jornada lo representó Diego Dueñas con una medalla de bronce en el paracycling. Él es el primer paraciclista colombiano en sumar dos metales tras conseguir otro bronce en Río 2016. Podrías leer: Familias de Madrid, Cundinamarca, podrán mejorar sus viviendas
Además, Mayerli Buitrago logró plata en impulsión de bala f41, Luis Lucumí bronce en paraatletismo, Carlos Daniel Serrano otro bronce en paranatación en los 200 metros combinado s7 y el capitalino Edwin Matiz se llevó un diploma olímpico en la persecución individual categoría.
Edwin Matiz junto a Paula Ossa y Alejandro Perea competirán esta noche a las 8:32. Luego será el turno de Laura Carolina González a las 8:53. Más tarde, a las 9:00, María Angélica Bernal y Johana Martínez jugarán la primera ronda de dobles del tenis en silla de ruedas. Ya en la madrugada y amanecer del sábado, Laura González, si logra clasificar, estará en la final de los 200 metros combinado de la paranatación y en la misma situación estaría Francy Esther Psorio en la posible final de los 1.500 metros en paratletismo. Te sugerimos: La Ventana de Soacha, un programa de transformación social
Finalmente, el equipo de baloncesto masculino en silla de ruedas se enfrentará a Corea del Sur.
https://youtu.be/7J-HwNC8Bzo
Banner Encuentros Capital

Otras noticias

  • Aunque la propuesta de incluir las recomendaciones de la Comisión de la Verdad en el Plan Nacional de Desarrollo se hundió en el Congreso el pasado mayo, eso no impide que las entidades del Estado deban seguir trabajando para cumplirlas. 

  • En América Latina y, en especial en Colombia, somos muy propensos a crear leyes para combatir ciertos fenómenos que se dan dentro de la sociedad, ¿son suficientes las leyes o mecanismos que hay para combatir la corrupción?  Lee también: ¿Cuáles son los escenarios donde surge la corrupción? En Ahora hablamos con Michel Levien, director del Instituto Internacional
  • Según el Instituto Internacional de Estudios Anticorrupción, hay escenarios propicios para la corrupción, como cuando se presentan situaciones de emergencia social, el caso de la pandemia del Covid-19 es un ejemplo.
    “Hay gente que se aprovecha de las situaciones de urgencia y lo ve como una oportunidad para guardarse dinero”, expresó Michel Levien, director del Instituto Internacional de Estudios Anticorrupción en Colombia.
    Según Leiven desde lo jurídico y los datos se consigue la t