SENA generará más de 70 empleos para los agroemprendedores

Jfjdjkdjdjdjxjxujxndn - 2020-08-05T155338.315
canalcapital
Noticias Capital (Migración)
Mié, 05/08/2020 - 10:54
El SENA destinará más de 1.400 millones de pesos para financiar agroemprendimientos de mujeres del sector rural. Los recursos provienen del Fondo Emprender que entrega el capital semilla. La estrategia está enmarcada en un programa de apoyo que el último año ha beneficiado a 141.565 mujeres de la región rural.
"Para realizar una convocatoria del Fondo Emprender por 1.400 millones de pesos para promover las iniciativas empresariales de la mujer colombiana, la mujer emprendedora rural entre los 8 y los 30 años", aseguró Hernán Fuentes, director de Empleo y Trabajo del SENA.
Con este programa se busca generar empleo de calidad en el campo, las inscripciones estarán abiertas hasta el 7 de septiembre.
"Con esta iniciativa buscamos promover el desarrollo del sector agrícola y agroindustrial, especialmente para aquellas iniciativas empresariales que están enfocadas en la producción de cacao, de cereales, frutas y hortalizas", agregó Fuentes.
El programa tendrá el cofinanciamiento de la empresa privada que destaca el apoyo a la mujer rural, porque, según cifras oficiales, actualmente el 44 % de los emprendimientos beneficiados por el Fondo Emprender han sido para mujeres de 597 municipios. Las mujeres interesadas podrán consultar los términos de referencia e inscribir sus proyectos en la pagina ww.fondoemprender.com https://www.youtube.com/watch?v=-rEJAqlrXGE
Banner Encuentros Capital

Otras noticias

  • Aunque la propuesta de incluir las recomendaciones de la Comisión de la Verdad en el Plan Nacional de Desarrollo se hundió en el Congreso el pasado mayo, eso no impide que las entidades del Estado deban seguir trabajando para cumplirlas. 

  • En América Latina y, en especial en Colombia, somos muy propensos a crear leyes para combatir ciertos fenómenos que se dan dentro de la sociedad, ¿son suficientes las leyes o mecanismos que hay para combatir la corrupción?  Lee también: ¿Cuáles son los escenarios donde surge la corrupción? En Ahora hablamos con Michel Levien, director del Instituto Internacional
  • Según el Instituto Internacional de Estudios Anticorrupción, hay escenarios propicios para la corrupción, como cuando se presentan situaciones de emergencia social, el caso de la pandemia del Covid-19 es un ejemplo.
    “Hay gente que se aprovecha de las situaciones de urgencia y lo ve como una oportunidad para guardarse dinero”, expresó Michel Levien, director del Instituto Internacional de Estudios Anticorrupción en Colombia.
    Según Leiven desde lo jurídico y los datos se consigue la t