Trámites de movilidad serán virtuales los días 27, 28 y 29 de mayo

Secretaría de Movilidad
canalcapital
Noticias Capital (Migración)
Jue, 27/05/2021 - 11:22
La Secretaría de Movilidad suspendió la atención presencial a partir de hoy y durante mañana 28 y sábado 29 de mayo en los centros de servicio de la calle 13, Paloquemao, la red CADE de Fontibón, 20 de julio y Suba. Los trámites podrán realizarse de manera virtual. Esta decisión fue tomada para mitigar la propagación del covid-19. La Secretaría continuará brindando atención a través de los canales virtuales para la salida de vehículos de patios y demás trámites relacionados con multas y sanciones. Te puede interesar: Así puedes consultar los resultados de pruebas COVID-19 tomadas por el Distrito.  Asimismo, reagendará a 261 personas que tenían programado cursos pedagógicos o salidas presenciales de patios. La atención en las instalaciones se retomará el lunes 31 de mayo. https://youtu.be/iX47ZI377Ks También puedes leer: Este es el paso a paso para que jóvenes en riesgo social reciban 500.000 pesos. 
Banner Encuentros Capital

Otras noticias

  • Aunque la propuesta de incluir las recomendaciones de la Comisión de la Verdad en el Plan Nacional de Desarrollo se hundió en el Congreso el pasado mayo, eso no impide que las entidades del Estado deban seguir trabajando para cumplirlas. 

  • En América Latina y, en especial en Colombia, somos muy propensos a crear leyes para combatir ciertos fenómenos que se dan dentro de la sociedad, ¿son suficientes las leyes o mecanismos que hay para combatir la corrupción?  Lee también: ¿Cuáles son los escenarios donde surge la corrupción? En Ahora hablamos con Michel Levien, director del Instituto Internacional
  • Según el Instituto Internacional de Estudios Anticorrupción, hay escenarios propicios para la corrupción, como cuando se presentan situaciones de emergencia social, el caso de la pandemia del Covid-19 es un ejemplo.
    “Hay gente que se aprovecha de las situaciones de urgencia y lo ve como una oportunidad para guardarse dinero”, expresó Michel Levien, director del Instituto Internacional de Estudios Anticorrupción en Colombia.
    Según Leiven desde lo jurídico y los datos se consigue la t