UAESP asegura que deslizamiento en Doña Juana se ocasionó por incumplimientos de CGR

canalcapital
Noticias Capital (Migración)
Jue, 30/04/2020 - 03:07
Mediante un comunicado oficial, la Unidad Administrativa Especial de Servicios Públicos, seguró que luego de evaluar las implicaciones del derrumbe en el Relleno Sanitario Doña Juana, la UAESP "reiteró que los incumplimientos sistemáticos del Centro de Gerenciamiento de Residuos Doña Juana (CGR) son la causa del deslizamiento de cerca de 60.000 toneladas de basura, que se presentó ayer en sector del Relleno operado por el consorcio".
En el mismo documento se lee que "la Alcaldía de Bogotá junto con la Superintendencia de Servicios Públicos, y la Agencia Nacional de Licencias Ambientales, trabaja en las acciones que se requieren para dar una solución de fondo y definitiva frente al mal manejo que viene teniendo el relleno".
El comunicado afirma que los diferentes incumplimientos del Consorcio vienen de tiempo atrás. Según el contrato, CGR en el primer año debía mejorar la planta de lixiviados y optimizar su tratamiento y nunca lo hizo. Por otro lado, debía también hacer "las obras de estabilización del relleno, poner los instrumentos de geotecnia para detectar movimientos de los residuios dispuestos, construir las vías internas y tener una capacidad de disposición de mínimos seis meses, entre otras", pero tampoco cumplió.
La Uaesp sostuvo que "esta situación de profundas deficiencias en la prestación del servicio fue la que encontró la administración actual, y por la cual decidió impulsar 26 procesos de incumplimiento que se habían documentado por parte de la interventoría pero que no habían sido procesados en el pasado".
La Unidad Administrativa Especial de Servicios Públicos afirmó también que distintas autoridades del Distrito se encuentran en el lugar de lo hechos trabajando para mitigar a afectación sanitaria y ambiental. https://twitter.com/Uaesp/status/1255691830508822529
"La Uaesp, además, informa que cuenta con los planes de contingencia necesarios para atender e implementar las acciones que garanticen la continuidad y la calidad del servicio de Disposición Final, mediante alternativas integrales y complementarias en el tratamiento y aprovechamiento de residuos en el Relleno Sanitario Doña Juana": afirma la entidad.
Banner Encuentros Capital

Otras noticias

  • Aunque la propuesta de incluir las recomendaciones de la Comisión de la Verdad en el Plan Nacional de Desarrollo se hundió en el Congreso el pasado mayo, eso no impide que las entidades del Estado deban seguir trabajando para cumplirlas. 

  • En América Latina y, en especial en Colombia, somos muy propensos a crear leyes para combatir ciertos fenómenos que se dan dentro de la sociedad, ¿son suficientes las leyes o mecanismos que hay para combatir la corrupción?  Lee también: ¿Cuáles son los escenarios donde surge la corrupción? En Ahora hablamos con Michel Levien, director del Instituto Internacional
  • Según el Instituto Internacional de Estudios Anticorrupción, hay escenarios propicios para la corrupción, como cuando se presentan situaciones de emergencia social, el caso de la pandemia del Covid-19 es un ejemplo.
    “Hay gente que se aprovecha de las situaciones de urgencia y lo ve como una oportunidad para guardarse dinero”, expresó Michel Levien, director del Instituto Internacional de Estudios Anticorrupción en Colombia.
    Según Leiven desde lo jurídico y los datos se consigue la t