Ya puedes separar tu turno para la esterilización de tu mascota en el mes de abril

Gato
canalcapital
Noticias Capital (Migración)
Mar, 29/03/2022 - 05:29
Si tienes un animal de compañía en casa y aún no lo has esterilizado, podrás hacerlo de forma gratuita siguiendo las recomendaciones y pasos que dejamos a continuación. Por medio del Instituto de Protección y Bienestar Animal, IDPYBA, que  habilitó nuevos turnos para esterilizar a tu animal de compañía en el mes de abril. Recuerda que si eres estrato 0, 1, 2 o 3, puedes agendar a tu perro o gato en el programa Esterilizar Salva a través del aplicativo del Instituto de Protección Animal, la línea telefónica de la entidad (601) 647 71 17, en los CADE y SuperCADE de Bosa, Américas, Fontibón, Manitas, Santa Helena, Suba y La Victoria y en la sede administrativa del IDPYBA carrera 10 # 26 - 51 Piso 8, Residencias Tequendama. Te invitamos a leer: Nueva campaña para combatir el mal parqueo en Bogotá Para acceder al proceso ten en cuenta lo siguiente:  Las esterilizaciones son gratuitas para perros y gatos (machos y hembras) que conviven en estratos 1, 2 y 3, y para animales de compañía en condición de calle o de cuadra  
  • ¡No acudas a intermediarios!
  • No se atienden animales que residen en otros municipios (Soacha, Chía, Cota, Funza, entre otros)
  • Sólo se entregan turnos a mayores de edad.
 Estas son las recomendaciones que debes tener presente al momento del procedimiento de esterilización. Te puede interesar: En estos puntos de Bogotá te puedes hacer la prueba de Covid-19 Antes de la jornada:
  • Tu perro o gato debe estar en buen estado de salud.
  • Recomendamos que unos días antes del procedimiento se realicen exámenes prequirúrgicos a los animales que van a ser esterilizados (Cuadro hemático, ALT y Creatinina).
  • Lleva a tu animal de compañía en ayuno de 8 horas para alimento sólido y 3 horas para líquidos, antes de la operación.
El día de la jornada:
  • Los caninos con correa y traílla (bozal para animales nerviosos y de raza de manejo especial). Gatos en guacal, protegidos.
  • Lleva collar isabelino para evitar que tu animal se lama la herida post quirúrgica y cobija, pues sentirá un poco de frío después del procedimiento.
Lee también: Restricción en movilidad: Pico y Placa para este martes, 29 de marzo Esto es lo que debes hacer el día del procedimiento de esterilización
  • Se entregan máximo dos citas por mes.
  • Llevar el código QR y tu identificación.
  • ¡ATENCIÓN! Solo el coordinador de cada jornada, identificado debidamente como funcionario del Instituto Distrital de Protección y Bienestar Animal, está autorizado para recibirte y orientarte en la jornada. Ningún ciudadano puede hacer listados, guardar turnos, tomar datos o entregar fichas provisionales. Ante cualquier irregularidad, venta de turnos, solicitud indebida de datos por parte de terceros, denuncia ante las autoridades competentes.
   
Banner Encuentros Capital

Otras noticias

  • Aunque la propuesta de incluir las recomendaciones de la Comisión de la Verdad en el Plan Nacional de Desarrollo se hundió en el Congreso el pasado mayo, eso no impide que las entidades del Estado deban seguir trabajando para cumplirlas. 

  • En América Latina y, en especial en Colombia, somos muy propensos a crear leyes para combatir ciertos fenómenos que se dan dentro de la sociedad, ¿son suficientes las leyes o mecanismos que hay para combatir la corrupción?  Lee también: ¿Cuáles son los escenarios donde surge la corrupción? En Ahora hablamos con Michel Levien, director del Instituto Internacional
  • Según el Instituto Internacional de Estudios Anticorrupción, hay escenarios propicios para la corrupción, como cuando se presentan situaciones de emergencia social, el caso de la pandemia del Covid-19 es un ejemplo.
    “Hay gente que se aprovecha de las situaciones de urgencia y lo ve como una oportunidad para guardarse dinero”, expresó Michel Levien, director del Instituto Internacional de Estudios Anticorrupción en Colombia.
    Según Leiven desde lo jurídico y los datos se consigue la t