¿Cómo descargar la factura del impuesto de vehículos 2023?

Automóvil blanco parqueado en una acera
Capital
Servicios
Jue, 16/02/2023 - 12:29

A finales de febrero de 2023 comenzará la distribución de las facturas de pago de impuestos de vehículos que ya fueron generadas y que llegarán a las direcciones de los contribuyentes.

Las personas que hayan registrado su correo electrónico en la Secretaría Distrital de Hacienda recibirán las facturas por este medio. También están disponibles en línea a través del botón de descarga y pago, ubicado en la página web www.haciendabogota.gov.co.

“Los bogotanos pueden tener la tranquilidad de recibir a tiempo sus facturas, pues volverán a llegar por correo físico a su dirección, hasta dos meses antes del primer vencimiento con descuento del 10 % por pronto pago, del impuesto de vehículos, que será el próximo 2 de junio", anunció el secretario distrital de Hacienda, Juan Mauricio Ramírez.

¿Cómo descargar la factura de pago desde la página web?

Ingresando el número de la placa del vehículo, la cédula o el NIT sin el dígito de verificación es posible descargar y pagar, desde la página web, de la Secretaría de Hacienda, la factura del impuesto de vehículos.

 

¿Dónde pagar el impuesto de vehículos en Bogotá?

Los contribuyentes pueden hacer el pago del impuesto de vehículos en línea, ingresando al sitio web de la Secretaría de Hacienda, en donde encontrarán la opción digital de descarga y pago.

Allí deben digitar la información que solicita el sistema como el tipo de impuesto, tipo de documento, número del documento de identidad, placa del vehículo, cédula o NIT y opción buscar, cómo se observa en la siguiente imagen:

 

Aspectos para tener en cuenta

  • Digita el número de documento del responsable del vehículo al 01 de enero de 2023 y la placa registrada en Bogotá.
  • Las personas jurídicas deben escribir el NIT sin el dígito de verificación.
  • Si tienes un contrato de leasing (locatario), ingresa el NIT de la entidad financiera sin el dígito de verificación.
  • Si el vehículo tiene varios propietarios, puedes buscar la factura con los datos de cualquiera de ellos.
  • Si el vehículo está a nombre de una persona que falleció, ingresa la placa y el tipo y número de documento de identificación del propietario al 01 de enero de 2023.
  • Si eres poseedor del vehículo, consulta en este enlace toda la información para gestionar tu pago.

Los contribuyentes también tienen la opción de pagar el impuesto en los bancos autorizados por la Secretaría de Hacienda con el número de referencia de la factura. 

Para pagos presenciales, se debe imprimir la factura en láser y pagarla en bancos o corresponsales bancarios autorizados.

Los bancos autorizados son:

  • Bancolombia.
  • Banco de Bogotá.
  • Banco Popular.
  • Banco de Occidente.
  • Scotiabank Colpatria.
  • Banco GNB Sudameris, Davivienda y AV Villas. 
  • Corresponsales bancarios: cajas de almacenes Éxito, PagaTodo y Efecty.

¿Cuándo son los vencimientos de pago del impuesto de vehículos?

Con descuento del 10 % por pronto pago, la fecha de vencimiento es el 2 de junio o sin descuento el próximo 28 de julio.

Banner Encuentros Capital

Otras noticias

  • Desde principios de abril de 2024, tras la caída de la controversial Reforma a la Salud en el Congreso —el documento se mantuvo en discusión por casi cinco meses hasta que se tomó la decisión de archivarlo—, la Superintendencia de Salud, en cabeza del exconcejal de Bogotá Luis Carlos Leal, ha realizado diversas intervenciones en Entidades Prestadoras de Salud, EPS, que se mantienen bajo la lupa por manejos administrativos, por atención deficiente a usuarias y usuarios u otros compromisos jurídicos, económicos o legales.

  • En la mañana de este 21 de febrero más de 50 personas se trasladaron desde la Ciudadela Sucre hasta la Autopista Sur en forma de manifestación tras las altas tarifas de los recibos de la luz en el municipio de Soacha


    La comunidad de Ciudadela Sucre asegura no entender por qué la facturación del recibo de la luz llega por 10, 13 y hasta 14 millones de pesos, cuando el sector no supera el estrato dos a nivel socioeconómico, razón por la que piden ser escuchados por Enel, quien debe brindar una explicación al respecto. 

     

  • Según denuncias de ciudadanos/as del municipio, la calidad del agua ha desmejorado en los últimos años.

    Una 'Acción de grupo', radicada y aceptada por ciudadano/as ante el Tribunal Administrativo de Cundinamarca, denuncia que el agua del municipio de Chía no es potable desde hace alrededor de dos años.