Sigue estos pasos y ponte al día con tus impuestos vencidos en Bogotá

Panorámica de Bogotá
canalcapital
Servicios
Mar, 06/09/2022 - 06:11

Si no alcanzaste a pagar tus impuestos (predial o vehículos) antes de la fecha límite en Bogotá, la Secretaría de Hacienda invita a los contribuyentes a seguir el siguiente paso a paso para hacer el proceso de liquidación y pago a través de la Oficina Virtual de manera segura, rápida y sencilla.  A continuación, te indicamos el paso a paso que debes seguir para hacer el pago desde la Oficina Virtual:

  1. Ingresa a www.haciendabogota.gov.co y haz clic en la pestaña “Oficina Virtual”
  2. Obtén el recibo de pago en “Iniciar Sesión”, escribe tu usuario y contraseña.
  3. Luego haz clic en “Contribuyente”, para realizar todas las transacciones y pagos.
  4. En la barra superior, selecciona la pestaña “Consultas” y luego “Obligaciones pendientes” para descargar el Recibo de Pago (ROP).
  5. Elige el tipo de impuesto, haz clic en “Buscar” y descarga el ROP para pagar en bancos autorizados o en línea a través de la opción “Pagar”.
  6. Para generar la declaración, ingresa por la pestaña “Impuestos”, ubicada en la parte superior, y elige “Predial” o “Impuesto de Vehículos”.
  7. Desplázate hacia la parte inferior de la pantalla. Al final hallarás la opción “Generar declaración/corrección vigencia actual” para iniciar el proceso de liquidación.
  8. Verifica la información que aparece registrada. Haz clic en “Calcular”.
  9. Si eres persona natural, debes seleccionar “Solo firmar” y, posteriormente, dar clic en “Presentar declaración”.
  10. Presentada la declaración, en la parte inferior se activará la opción “Pagar en línea”. Al elegirla, el sistema te solicitará información personal y sobre el tipo de tarjeta, banco y método de pago. Diligénciala y da clic en el botón “Continuar”.

Si tienes dificultades contacta a las líneas de atención de Hacienda  Recuerda que ya no está habilitada ninguna opción de descuentos o intermediarios para hacer el pago de tus impuestos en Bogotá. La Secretaría de Hacienda te invita a no ser víctima de estafas y a contactarte a las siguientes líneas de atención si requieres ayuda para el trámite de tus obligaciones tributarias.

Banner Encuentros Capital

Otras noticias

  • Desde principios de abril de 2024, tras la caída de la controversial Reforma a la Salud en el Congreso —el documento se mantuvo en discusión por casi cinco meses hasta que se tomó la decisión de archivarlo—, la Superintendencia de Salud, en cabeza del exconcejal de Bogotá Luis Carlos Leal, ha realizado diversas intervenciones en Entidades Prestadoras de Salud, EPS, que se mantienen bajo la lupa por manejos administrativos, por atención deficiente a usuarias y usuarios u otros compromisos jurídicos, económicos o legales.

  • En la mañana de este 21 de febrero más de 50 personas se trasladaron desde la Ciudadela Sucre hasta la Autopista Sur en forma de manifestación tras las altas tarifas de los recibos de la luz en el municipio de Soacha


    La comunidad de Ciudadela Sucre asegura no entender por qué la facturación del recibo de la luz llega por 10, 13 y hasta 14 millones de pesos, cuando el sector no supera el estrato dos a nivel socioeconómico, razón por la que piden ser escuchados por Enel, quien debe brindar una explicación al respecto. 

     

  • Según denuncias de ciudadanos/as del municipio, la calidad del agua ha desmejorado en los últimos años.

    Una 'Acción de grupo', radicada y aceptada por ciudadano/as ante el Tribunal Administrativo de Cundinamarca, denuncia que el agua del municipio de Chía no es potable desde hace alrededor de dos años.