Acuerdo para el RegioTram de Occidente: no requeriría licencia ambiental

RegioTram de Occidente
davidbautistavideos
Bogotá - Región
Mié, 28/02/2024 - 18:03

Luego de una reunión privada entre el presidente Gustavo Petro, el gobernador de Cundinamarca, Jorge Emilio Rey, y el alcalde de Bogotá, Carlos Fernando Galán, se decidió que el RegioTram de Occidente no necesitaría de una licencia ambiental para su puesta en marcha.

El presidente Petro solicitó a los Ministerios de Medio Ambiente y de Transporte que trabajen en la creación de un decreto que permita que los proyectos ferroviarios en zonas urbanas ya establecidas no necesiten licencia ambiental para su desarrollo.

William Camargo, ministro de transporte, expresó: “Acordar un mecanismo de seguimiento y lo más importante, desentrabar estos temas técnicos y temas ambientales que tienen el proyecto en este momento en una suspensión, a pesar de que ya tiene pista liberada, en la longitud del proyecto, 41 kilómetros ya hay alrededor del 70, 75% aproximado un poco más de pista disponible”.

El presidente ve viable esta decisión que mejorará el desarrollo del proyecto RegioTram de Occidente, el cual sería una de las grandes iniciativas en movilidad que contribuirá en la reducción de combustibles fósiles en la región.

“Con esta bandera verde que nos han dado en esta reunión, podemos decir que prontamente la ejecución de los 37 kilómetros que no tienen ningún tipo de restricción debe empezar en el corto plazo”, aseguró Jorge Emilio Rey, gobernador de Cundinamarca.

La medida también aportará al mejoramiento de los tiempos de desplazamiento de millones de cundinamarqueses que viajan a diario desde municipios como Funza, Mosquera, Madrid y Facatativá hacia la capital colombiana.

“Nos permite tener además la alternativa de que haya Transmilenio para conectar el aeropuerto con el centro y tener un tren regional que va a conectar desde Fontibón al Aeropuerto con el centro”, puntualizó Carlos Fernando Galán, alcalde mayor de Bogotá.

Los encargados de expedir este decreto son la Agencia Nacional de Licencias Ambientales, ANLA y el Ministerio de Ambiente. Este acuerdo no solo servirá para destrabar el RegioTram de Occidente, sino también para que el futuro RegioTram del norte en Cundinamarca y todos los próximos corredores férreos del país no necesiten licencia ambiental para operar.

Entérese de esta y más noticias en AHORA.

 
 

Por David Bautista Dorado

Banner Encuentros Capital

Otras noticias

  • Por primera vez, eureka, el canal de las niñas, niños y jóvenes de Bogotá, transmitirá en vivo el concierto Mujeres en armonía: Mariachi Colombia-México. Será este 22 de junio a las 7:30 p.m. y lo podrás ver en TDT- canal 108 de ETB, 215 de Claro, por streaming y a través del canal de YouTube y Facebook de eureka. El concierto es organizado por la Fundación Nacional Batuta y el Centro Nacional de las Artes, un evento único que celebra la música y la cultura de México y Colombia.

  • El Acueducto de Bogotá dio a conocer un hecho ante el cual se invita a mantener la calma: en algunas zonas de la ciudad, el agua de las llaves podría tornarse de color amarillo, a raíz de trabajos de mantenimiento en la planta Tibitoc.

     

  • En el marco del Festival Calma, se realizó un taller de concientización personal en Bogotá dirigido a habitantes de calle. La jornada, realizada en el sector del Voto Nacional, busca ofrecer herramientas a esta población para mejorar sus comportamientos y brindar acompañamiento y orientación con expertos en adicciones a las personas que así lo requieran.