Este es el modelo real del Regiotram de Occidente

Regiotram de occidente
canalcapital
Noticias Capital (Migración)
Mié, 07/09/2022 - 03:34
Hoy fue presentado el modelo real de lo que será el Regiotram de Occidente, la maqueta viajará desde China y llegará en el mes de diciembre al país. Este tren de cercanías conectará a cuatro municipios del occidente del departamento con Bogotá.  Lee también: La Secretaría de Movilidad subastará 300 vehículos en Bogotá Vestido con los colores de la bandera del departamento, con todos los elementos y detalles, como si ya estuviera en funcionamiento, se presentó la maqueta del primer vagón.
“Hemos iniciado obras y esto es importante recalcarlo. Estamos por iniciar el tramo de Cundinamarca, pero, a la vez, el consorcio está en la fabricación del material rodante”, comentó Nicolás García, gobernador de Cundinamarca. 
La operación del tren va a permitir optimizar la movilidad de los cundinamarqueses, gracias a que, siendo eléctrico, alcanza una velocidad de 70 kilómetros por hora. El modelo cuenta con modernos espacios, capacidad para 884 pasajeros y tiene una longitud de 28 metros por 2,65 de ancho. 
“Vamos a tener 17 estaciones repartidas entre Facatativá, Madrid, Mosquera, Funza y, de ahí en adelante, tendremos nueve estaciones al interior de Bogotá”, agregó Nicolás García. 
Según indican, el Regiotram conectará con las líneas del metro y también será un complemento del transporte público intermunicipal. En cuanto a las obras de infraestructura, así va el avance: 
“En este momento está avanzando la obra del patio taller en el kilómetro 5, que es una obra indispensable para poder hacer el resto del corredor, pues esta obra es la que permite que hoy el transporte de carga, que opera en el país, pueda llegar a ese sitio. Al poderlo mover vamos a comenzar a hacer ya las obras sobre el corredor férreo”, añadió el gobernador de Cundinamarca. 
Alcaldes de municipios beneficiados dan detalles sobre la rentabilidad del nuevo sistema de transporte.
“Hoy en día de Madrid a Bogotá nos estamos gastando dos horas o dos horas y media, en desplazamiento por trayecto, significa que son cinco horas diarias. Con el Regiotram, pasarán a ser 43 minutos”, expresó Andrés Tovar, alcalde de Madrid. 
La maqueta llegará en diciembre a la gobernación de Cundinamarca para que los ciudadanos se familiaricen con el sistema.  Te puede interesar: Desarticulan la banda criminal ‘Los Alpinos’ que operaba en Cundinamarca Mira la nota completa en: https://www.youtube.com/watch?v=yIjcNUIokRw
Banner Encuentros Capital

Otras noticias

  • Aunque la propuesta de incluir las recomendaciones de la Comisión de la Verdad en el Plan Nacional de Desarrollo se hundió en el Congreso el pasado mayo, eso no impide que las entidades del Estado deban seguir trabajando para cumplirlas. 

  • En América Latina y, en especial en Colombia, somos muy propensos a crear leyes para combatir ciertos fenómenos que se dan dentro de la sociedad, ¿son suficientes las leyes o mecanismos que hay para combatir la corrupción?  Lee también: ¿Cuáles son los escenarios donde surge la corrupción? En Ahora hablamos con Michel Levien, director del Instituto Internacional
  • Según el Instituto Internacional de Estudios Anticorrupción, hay escenarios propicios para la corrupción, como cuando se presentan situaciones de emergencia social, el caso de la pandemia del Covid-19 es un ejemplo.
    “Hay gente que se aprovecha de las situaciones de urgencia y lo ve como una oportunidad para guardarse dinero”, expresó Michel Levien, director del Instituto Internacional de Estudios Anticorrupción en Colombia.
    Según Leiven desde lo jurídico y los datos se consigue la t