Así funciona el Centro de Desarrollo del barrio Lago Timiza

Diseño sin título (60)
canalcapital
Noticias Capital (Migración)
Lun, 19/09/2022 - 12:13
El Centro de Desarrollo Comunitario del barrio Lago Timiza ofrece diferentes cursos y actividades de aprendizaje para personas que, por algún motivo, se han quedado sin empleo y aprovechan estos espacios para encontrar una nueva oportunidad laboral. Un grupo liderado por 30 mujeres y un hombre se reúne en las tardes para perfeccionar sus habilidades manuales. Ellas ven estos espacios como una terapia y la oportunidad para aprender y emprender un negocio. Te puede interesar: Así regirá el día sin carro y sin moto en Bogotá este 22 de septiembre
“Este espacio me ha favorecido para mi entorno personal, lo veo como una terapia, he aprendido varias cosas entre ellas trabajar en manualidades”, afirmó Luz Marina Carreño, asistente al curso.
En este centro de desarrollo comunitario se dictan cursos formativos avalados por el Sena, varios cursos cortos y en disciplinas deportivas para todas las edades. A su vez, las personas tienen la oportunidad de promocionar sus trabajos artísticos en la exhibición del Centro de Desarrollo. Te invitamos a leer: Bogotá, la primera ciudad de Latinoamérica en recibir el Cineposium 2022 Los interesados pueden acercarse directamente al Centro de Desarrollo Lago Timiza o comunicarse al WhatsApp 313 467 6222, presentar copia del documento de identidad y tener la disponibilidad para aprender. Aquí puedes ver la nota completa: https://www.youtube.com/watch?v=_93_hO5AJVU  
Banner Encuentros Capital

Otras noticias

  • Aunque la propuesta de incluir las recomendaciones de la Comisión de la Verdad en el Plan Nacional de Desarrollo se hundió en el Congreso el pasado mayo, eso no impide que las entidades del Estado deban seguir trabajando para cumplirlas. 

  • En América Latina y, en especial en Colombia, somos muy propensos a crear leyes para combatir ciertos fenómenos que se dan dentro de la sociedad, ¿son suficientes las leyes o mecanismos que hay para combatir la corrupción?  Lee también: ¿Cuáles son los escenarios donde surge la corrupción? En Ahora hablamos con Michel Levien, director del Instituto Internacional
  • Según el Instituto Internacional de Estudios Anticorrupción, hay escenarios propicios para la corrupción, como cuando se presentan situaciones de emergencia social, el caso de la pandemia del Covid-19 es un ejemplo.
    “Hay gente que se aprovecha de las situaciones de urgencia y lo ve como una oportunidad para guardarse dinero”, expresó Michel Levien, director del Instituto Internacional de Estudios Anticorrupción en Colombia.
    Según Leiven desde lo jurídico y los datos se consigue la t