Asobares se une a la red del cuidado en los establecimientos nocturnos

canalcapital
Noticias Capital (Migración)
Mar, 10/05/2022 - 10:51
La Secretaría de Seguridad y el gremio de Asobares se unen para crear una red ciudadana que ayudará a mantener seguros los establecimientos nocturnos. Te puede interesar: Pronto se vencerá el plazo para solicitar traslados de colegios oficiales de Bogotá
“Hoy estamos lanzando la primera red distrital de cuidado con Asobares, un gran aliado en la reactivación económica y en la seguridad”, afirmó Aníbal Fernández, secretario de Seguridad. 
Para garantizar la seguridad de los capitalinos, Asobares y la Secretaría de Seguridad acordaron que esta agremiación se convertirá desde hoy en la red de cuidado, es decir, que se comprometen a velar por la integridad de sus clientes.  Te puede interesar: ¿Por dónde va a pasar la Primera Línea del Metro de Bogotá? Este trabajo se realizará en alianza con la Policía Metropolitana. 
“Es una gran iniciativa de prevención y de apropiación adecuada del espacio público. Tenemos también 1.537 frentes de seguridad en la ciudad de Bogotá en donde hay un trabajo directo con la Policía”, señaló el secretario de Seguridad. 
Aquí el informe completo:  https://www.youtube.com/watch?v=wdonMqnqw4o
Banner Encuentros Capital

Otras noticias

  • Aunque la propuesta de incluir las recomendaciones de la Comisión de la Verdad en el Plan Nacional de Desarrollo se hundió en el Congreso el pasado mayo, eso no impide que las entidades del Estado deban seguir trabajando para cumplirlas. 

  • En América Latina y, en especial en Colombia, somos muy propensos a crear leyes para combatir ciertos fenómenos que se dan dentro de la sociedad, ¿son suficientes las leyes o mecanismos que hay para combatir la corrupción?  Lee también: ¿Cuáles son los escenarios donde surge la corrupción? En Ahora hablamos con Michel Levien, director del Instituto Internacional
  • Según el Instituto Internacional de Estudios Anticorrupción, hay escenarios propicios para la corrupción, como cuando se presentan situaciones de emergencia social, el caso de la pandemia del Covid-19 es un ejemplo.
    “Hay gente que se aprovecha de las situaciones de urgencia y lo ve como una oportunidad para guardarse dinero”, expresó Michel Levien, director del Instituto Internacional de Estudios Anticorrupción en Colombia.
    Según Leiven desde lo jurídico y los datos se consigue la t