Bogotá celebra el Día Internacional de la Tierra con una amplia oferta de actividades

panorámica Bogotá
canalcapital
Noticias Capital (Migración)
Vie, 22/04/2022 - 05:32
Este 22 de abril se conmemora el Día Internacional de la Tierra, con el propósito de hacer un llamado a cuidar el planeta. Como parte de los homenajes que se realizan en este día, la administración de Claudia López realiza una serie de acciones en conmemoración al la protección de nuestro hogar:
  • Invitar a la ciudadanía a cambiar sus hábitos de consumo y su comportamiento, resaltando el cuidado de todos los ecosistemas naturales que tenemos en la capital, como humedales, ríos, quebradas, bosques, entre otros.
https://twitter.com/Ambientebogota/status/1517499101067321353 Lee también: Será demolido el puente de la Avenida 68 con Primera de Mayo
  • La Secretaría de Ambiente de Bogotá presenta ‘Relatos urbanos de los ecosistemas bogotanos’, esta obra reúne 15 cuentos escritos por niños, niñas, jóvenes y adultos que plasmaron sus experiencias en los entornos verdes de la capital.
https://twitter.com/Ambientebogota/status/1517478768880889859 Te puede interesar: Exigen reparaciones por daños materiales tras caída de un árbol en Soacha

Aún hay más, aquí tienes la programación de este Día Internacional de la Tierra en Bogotá

El Distrito, en compañía de otras instituciones públicas, realizará actividades que contarán con participación ciudadana. Te adjuntamos el cronograma para que no te las pierdas: [caption id="attachment_206959" align="alignnone" width="566"] Tomada de la Alcaldía de Bogotá[/caption] Te recomendamos leer: Ministerio de Salud piensa levantar la medida de uso obligatorio del tapabocas: ¿qué dicen los expertos? https://twitter.com/Ambientebogota/status/1517512732844642304 Fuente: Secretaría de Ambiente de Bogotá y Alcaldía de Bogotá https://www.youtube.com/watch?v=wG8OvAda7ko
Banner Encuentros Capital

Otras noticias

  • Aunque la propuesta de incluir las recomendaciones de la Comisión de la Verdad en el Plan Nacional de Desarrollo se hundió en el Congreso el pasado mayo, eso no impide que las entidades del Estado deban seguir trabajando para cumplirlas. 

  • En América Latina y, en especial en Colombia, somos muy propensos a crear leyes para combatir ciertos fenómenos que se dan dentro de la sociedad, ¿son suficientes las leyes o mecanismos que hay para combatir la corrupción?  Lee también: ¿Cuáles son los escenarios donde surge la corrupción? En Ahora hablamos con Michel Levien, director del Instituto Internacional
  • Según el Instituto Internacional de Estudios Anticorrupción, hay escenarios propicios para la corrupción, como cuando se presentan situaciones de emergencia social, el caso de la pandemia del Covid-19 es un ejemplo.
    “Hay gente que se aprovecha de las situaciones de urgencia y lo ve como una oportunidad para guardarse dinero”, expresó Michel Levien, director del Instituto Internacional de Estudios Anticorrupción en Colombia.
    Según Leiven desde lo jurídico y los datos se consigue la t