Bloqueos en el sur del país han provocado desabastecimiento de alimento para aves

Gallinas
canalcapital
Noticias Capital (Migración)
Mié, 19/05/2021 - 10:51
Los bloqueos en las vías del sur del país han generado desabastecimiento de insumos para la alimentación de animales y la Federación Nacional de Avicultores afirma que en el país se están muriendo un millón de aves diariamente. Los cierres en el Huila, Eje Cafetero, Cauca y Nariño han afectado la alimentación de millones de animales. Fenavi también ha advertido del desabastecimiento de pollo y de huevo, y pide que dejen pasar la comida y habilitar corredores clave. Los avicultores respaldan el anuncio del presidente Iván Duque de abrir las vías, pues los bloqueos ponen en riesgo la seguridad alimentaria. https://youtu.be/DC7Vr2Wh83s Te puede interesar: Hinchas se manifestaron para exigir que se cancele la Copa América en Colombia. 
Banner Encuentros Capital

Otras noticias

  • Aunque la propuesta de incluir las recomendaciones de la Comisión de la Verdad en el Plan Nacional de Desarrollo se hundió en el Congreso el pasado mayo, eso no impide que las entidades del Estado deban seguir trabajando para cumplirlas. 

  • En América Latina y, en especial en Colombia, somos muy propensos a crear leyes para combatir ciertos fenómenos que se dan dentro de la sociedad, ¿son suficientes las leyes o mecanismos que hay para combatir la corrupción?  Lee también: ¿Cuáles son los escenarios donde surge la corrupción? En Ahora hablamos con Michel Levien, director del Instituto Internacional
  • Según el Instituto Internacional de Estudios Anticorrupción, hay escenarios propicios para la corrupción, como cuando se presentan situaciones de emergencia social, el caso de la pandemia del Covid-19 es un ejemplo.
    “Hay gente que se aprovecha de las situaciones de urgencia y lo ve como una oportunidad para guardarse dinero”, expresó Michel Levien, director del Instituto Internacional de Estudios Anticorrupción en Colombia.
    Según Leiven desde lo jurídico y los datos se consigue la t