En Ciudad Bolívar fueron cerrados 45 establecimientos nocturnos

Operativos de control en Ciudad Bolívar
canalcapital
Noticias Capital (Migración)
Lun, 24/10/2022 - 11:53
En Ciudad Bolívar, durante este fin de semana, fueron cerrados 45 establecimientos nocturnos porque no cumplían los requisitos para prestar el servicio, y así garantizar la seguridad de los clientes. Lee también: Alcaldía de Soacha instalará nuevas cámaras de seguridad Durante el fin de semana, los operativos de inspección, vigilancia y control a establecimientos nocturnos abiertos al público se realizaron en los sectores de Caracolí, Sierra Morena, Bernal Segura y Santo Domingo. 
“Se realiza el cierre de 34 establecimientos de comercio de manera preventiva y 11 con suspensión de la actividad económica por falta de requisitos legales”, declaró Jairo Cárdenas, asesor de Seguridad de la Alcaldía local de Ciudad Bolívar. 
Además del cierre de varios locales, se efectuó la captura de 14 personas por tráfico de estupefacientes y lesiones personales. 
“Se recuperaron dos vehículos, una motocicleta y un celular, elementos que habían sido hurtados a los habitantes de nuestra localidad”, agregó Jairo Cárdenas. 
En lo corrido del 2022 se han desarrollado más de 30 operativos de control en establecimientos nocturnos. Te puede interesar: Economía bogotana creación durante el segundo trimestre del 2022 Mira la nota completa en:  https://www.youtube.com/watch?v=X9PCzbGghIQ
Banner Encuentros Capital

Otras noticias

  • Aunque la propuesta de incluir las recomendaciones de la Comisión de la Verdad en el Plan Nacional de Desarrollo se hundió en el Congreso el pasado mayo, eso no impide que las entidades del Estado deban seguir trabajando para cumplirlas. 

  • En América Latina y, en especial en Colombia, somos muy propensos a crear leyes para combatir ciertos fenómenos que se dan dentro de la sociedad, ¿son suficientes las leyes o mecanismos que hay para combatir la corrupción?  Lee también: ¿Cuáles son los escenarios donde surge la corrupción? En Ahora hablamos con Michel Levien, director del Instituto Internacional
  • Según el Instituto Internacional de Estudios Anticorrupción, hay escenarios propicios para la corrupción, como cuando se presentan situaciones de emergencia social, el caso de la pandemia del Covid-19 es un ejemplo.
    “Hay gente que se aprovecha de las situaciones de urgencia y lo ve como una oportunidad para guardarse dinero”, expresó Michel Levien, director del Instituto Internacional de Estudios Anticorrupción en Colombia.
    Según Leiven desde lo jurídico y los datos se consigue la t