Colombia exhibe turismo de avistamiento de aves en Inglaterra

Foto: ProColombia
canalcapital
Noticias Capital (Migración)
Sáb, 19/08/2017 - 12:43
Hasta este domingo, siete representantes del turismo colombiano en Birdfair 2017, la feria internacional de turismo ornitológico más reconocida mundialmente, serán los encargados de contar al mundo que el país cuenta con cerca de 1.921 especies de pájaros y que solo el Amazonas acoge a 750 clases que habitan en su bosque húmedo tropical. Colombia hace presencia en esta feria que reúne alrededor de 300 vitrinas que se dividen en diferentes categorías como arte y fotografía, ONGs, viajes y turismo, vídeos y revistas, alimentación para aves, y ropa y accesorios de campo; y que según Felipe Jaramillo, Presidente de ProColombia es una gran ventana para el país: “Tener presencia en esta feria es una gran ventana para mostrarle al mundo nuestra riqueza en avifauna. No en vano este año fuimos el país que más registró aves durante el Global Big Day, 1.486 especies en un solo día”, indicó. Por su parte, el fundador de Colombia Birdwatch y uno de los empresario invitados vio la oportunidad de ofrecer a Putumayo en uno de sus paquetes pues la región, que durante años fue golpeada por el conflicto armado, ahora es un destino seguro para cualquier viajero internacional que esté en la búsqueda de las aves más exóticas del mundo. Los siete operadores turísticos que participan en la feria, realizada en Rutland - Inglaterra, son apoyados por el Gobierno Nacional a través de ProColombia, que ya ha ha identificado como mercados potenciales para atraer viajeros interesados en hacer avistamiento de aves a países como Estados Unidos, España y Reino Unido.
Banner Encuentros Capital

Otras noticias

  • Aunque la propuesta de incluir las recomendaciones de la Comisión de la Verdad en el Plan Nacional de Desarrollo se hundió en el Congreso el pasado mayo, eso no impide que las entidades del Estado deban seguir trabajando para cumplirlas. 

  • En América Latina y, en especial en Colombia, somos muy propensos a crear leyes para combatir ciertos fenómenos que se dan dentro de la sociedad, ¿son suficientes las leyes o mecanismos que hay para combatir la corrupción?  Lee también: ¿Cuáles son los escenarios donde surge la corrupción? En Ahora hablamos con Michel Levien, director del Instituto Internacional
  • Según el Instituto Internacional de Estudios Anticorrupción, hay escenarios propicios para la corrupción, como cuando se presentan situaciones de emergencia social, el caso de la pandemia del Covid-19 es un ejemplo.
    “Hay gente que se aprovecha de las situaciones de urgencia y lo ve como una oportunidad para guardarse dinero”, expresó Michel Levien, director del Instituto Internacional de Estudios Anticorrupción en Colombia.
    Según Leiven desde lo jurídico y los datos se consigue la t