Complicaciones en la movilidad de Bogotá por paro de maestros

WhatsApp Image 2017-06-05 at 1.12.02 PM
canalcapital
Noticias Capital (Migración)
Lun, 05/06/2017 - 08:16
Este lunes, desde horas de la mañana, cientos de maestros llegaron a la Secretaría de Educación, ubicada en la calle 26 con carrera 66, como parte de la protesta que vienen adelantando desde hace varios días en donde piden solución en temas como bonificación docente, nivelación salarial y primas extralegales. Con las protestas de hoy se completan 26 días de paro a nivel nacional, en donde al menos ocho millones de estudiantes de instituciones oficiales se han visto afectados por la cancelación de clases. La calle 26 se encuentra trancada en ambos sentidos, por lo que las rutas alimentadoras y los articulados de TransMilenio no están funcionando con normalidad. Las personas que transiten por esta vía deberán tomar rutas alternas como la avenida La Esperanza, la avenida Carrera 68, la avenida Rojas y la calle 50. Cabe recordar que para este martes 6 de junio se tiene prevista una gran marcha en Bogotá a partir de las 9:00 a.m con el gremio educador, varios de ellos provenientes de otras ciudades. Los educadores piden la presencia del presidente Juan Manuel Santos.
Banner Encuentros Capital

Otras noticias

  • Aunque la propuesta de incluir las recomendaciones de la Comisión de la Verdad en el Plan Nacional de Desarrollo se hundió en el Congreso el pasado mayo, eso no impide que las entidades del Estado deban seguir trabajando para cumplirlas. 

  • En América Latina y, en especial en Colombia, somos muy propensos a crear leyes para combatir ciertos fenómenos que se dan dentro de la sociedad, ¿son suficientes las leyes o mecanismos que hay para combatir la corrupción?  Lee también: ¿Cuáles son los escenarios donde surge la corrupción? En Ahora hablamos con Michel Levien, director del Instituto Internacional
  • Según el Instituto Internacional de Estudios Anticorrupción, hay escenarios propicios para la corrupción, como cuando se presentan situaciones de emergencia social, el caso de la pandemia del Covid-19 es un ejemplo.
    “Hay gente que se aprovecha de las situaciones de urgencia y lo ve como una oportunidad para guardarse dinero”, expresó Michel Levien, director del Instituto Internacional de Estudios Anticorrupción en Colombia.
    Según Leiven desde lo jurídico y los datos se consigue la t