Poesía para la Vida, el nuevo proyecto de BiblioRed

BiblioRed en Cárcel Distrital
canalcapital
Noticias Capital (Migración)
Mar, 23/06/2020 - 10:17
"Poesía para la vida" es el nombre de un nuevo proyecto de BibloRed con el que llevarán cultura a los internos de la Cárcel Distrital. Se trata de una serie de audios que se emitirán en la emisora del centro carcelario. En la localidad de Antonio Nariño la Red Distrital de Bibliotecas Públicas de Bogotá presenta un nuevo proyecto dirigido a todos los usuarios que se encuentran privados de la libertad en la Cárcel Distrital. Las personas escucharán historias y poemas en la emisora de la cárcel para encontrar formas de conectar la literatura con su vida cotidiana. BiblioRed quiere que la ciudadanía participe en esta iniciativa radial y que aporte audios con historias o poemas que revelen temáticas de superación personal o vivencias para compartir con quienes hoy están en la cárcel. Aquí el anuncio completo: https://www.youtube.com/watch?v=P4cu9_CeGrw Lo podrán hacer enviando un audio al siguiente correo electrónico audios@bibliored.gov.co Le puede interesar: Bogotá al borde de la alerta roja por ocupación de UCI
Banner Encuentros Capital

Otras noticias

  • Aunque la propuesta de incluir las recomendaciones de la Comisión de la Verdad en el Plan Nacional de Desarrollo se hundió en el Congreso el pasado mayo, eso no impide que las entidades del Estado deban seguir trabajando para cumplirlas. 

  • En América Latina y, en especial en Colombia, somos muy propensos a crear leyes para combatir ciertos fenómenos que se dan dentro de la sociedad, ¿son suficientes las leyes o mecanismos que hay para combatir la corrupción?  Lee también: ¿Cuáles son los escenarios donde surge la corrupción? En Ahora hablamos con Michel Levien, director del Instituto Internacional
  • Según el Instituto Internacional de Estudios Anticorrupción, hay escenarios propicios para la corrupción, como cuando se presentan situaciones de emergencia social, el caso de la pandemia del Covid-19 es un ejemplo.
    “Hay gente que se aprovecha de las situaciones de urgencia y lo ve como una oportunidad para guardarse dinero”, expresó Michel Levien, director del Instituto Internacional de Estudios Anticorrupción en Colombia.
    Según Leiven desde lo jurídico y los datos se consigue la t