Posesión simbólica ancestral de Gustavo Petro

Posesión ancestral de Gustavo Petro
canalcapital
Noticias Capital (Migración)
Dom, 07/08/2022 - 11:55
El presidente Gustavo Petro escogió tres escenarios para ratificar su compromiso con la naturaleza, las comunidades indígenas y la ciudadanía.  Desde la Serranía de la Macarena en Caño Cristales, Gustavo Petro mostró al país la banda presidencial y la imagen que será puesta en todas las entidades del Estado. En la inmensidad de la Sierra Nevada de Santa Marta y en presencia de las autoridades arhuacas, el presidente Gustavo Petro tomó posesión simbólica ancestral.
"Que este mensaje de luz y verdad se esparza por tus venas, por tu corazón y se conviertan en actos de perdón y reconciliación mundial, pero primero en nuestros corazones y mi corazón", exclamó un niña de la comunidad arhuaca.
Finalmente, ante los representantes de las comunidades indígenas de todos los rincones de Colombia y la capital del país, se desarrolló la posesión espiritual.
"Una actividad que tiene que ver con la posesión de un presidente por parte de su propio pueblo", expresó el presidente de Colombia, Gustavo Petro.
Tres momentos, tres compromisos y la certeza de un aval ciudadano, espiritual y ambiental. Mira la nota completa en el siguiente enlace:  https://www.youtube.com/watch?v=gXCgGPkOpYw .
Banner Encuentros Capital

Otras noticias

  • Aunque la propuesta de incluir las recomendaciones de la Comisión de la Verdad en el Plan Nacional de Desarrollo se hundió en el Congreso el pasado mayo, eso no impide que las entidades del Estado deban seguir trabajando para cumplirlas. 

  • En América Latina y, en especial en Colombia, somos muy propensos a crear leyes para combatir ciertos fenómenos que se dan dentro de la sociedad, ¿son suficientes las leyes o mecanismos que hay para combatir la corrupción?  Lee también: ¿Cuáles son los escenarios donde surge la corrupción? En Ahora hablamos con Michel Levien, director del Instituto Internacional
  • Según el Instituto Internacional de Estudios Anticorrupción, hay escenarios propicios para la corrupción, como cuando se presentan situaciones de emergencia social, el caso de la pandemia del Covid-19 es un ejemplo.
    “Hay gente que se aprovecha de las situaciones de urgencia y lo ve como una oportunidad para guardarse dinero”, expresó Michel Levien, director del Instituto Internacional de Estudios Anticorrupción en Colombia.
    Según Leiven desde lo jurídico y los datos se consigue la t