Secretaría de Seguridad afirma que se hará el traslado de 120 detenidos a la Cárcel Distrital

Hugo Acero, secretario de Seguridad
canalcapital
Noticias Capital (Migración)
Mar, 14/07/2020 - 08:53
El Distrito anunció que varios detenidos que se encuentran en Estaciones de Policía y Unidades de Reacción Inmediata de Bogotá serán trasladados a la Cárcel Distrital. Hugo Acero, secretario de Seguridad respondió las inquietudes sobre esta situación.

¿Cómo se realizará el traslado y bajo qué circunstancias?

En principio, la Cárcel Distrital ha abierto un cupo para 120 internos que seguramente saldrán de Estaciones de Policía y en segundo nivel van a ser 192 condenados que tenemos en la Cárcel Distrital y que, desde el luego, el INPEC va a acoger en cárceles nacionales.

¿Quién se encargará de hacer los trasladados?

Directamente lo hace la Institución Nacional, en este caso el INPEC y seguramente contará con el apoyo de la Policía Nacional.

¿Cuándo se realizarán estos traslados?

Esta semana estamos haciendo la solicitud, el INPEC ha dicho que a partir del 15 estaríamos haciendo estos traslados.

¿Cuáles son los beneficios?

Desde luego mas cupos y disponibilidad, el accionar de la Policía está dando resultados en términos de detenciones y desde luego habrá donde poner estos delincuentes. https://www.youtube.com/watch?v=5weZED9HK_w
Banner Encuentros Capital

Otras noticias

  • Aunque la propuesta de incluir las recomendaciones de la Comisión de la Verdad en el Plan Nacional de Desarrollo se hundió en el Congreso el pasado mayo, eso no impide que las entidades del Estado deban seguir trabajando para cumplirlas. 

  • En América Latina y, en especial en Colombia, somos muy propensos a crear leyes para combatir ciertos fenómenos que se dan dentro de la sociedad, ¿son suficientes las leyes o mecanismos que hay para combatir la corrupción?  Lee también: ¿Cuáles son los escenarios donde surge la corrupción? En Ahora hablamos con Michel Levien, director del Instituto Internacional
  • Según el Instituto Internacional de Estudios Anticorrupción, hay escenarios propicios para la corrupción, como cuando se presentan situaciones de emergencia social, el caso de la pandemia del Covid-19 es un ejemplo.
    “Hay gente que se aprovecha de las situaciones de urgencia y lo ve como una oportunidad para guardarse dinero”, expresó Michel Levien, director del Instituto Internacional de Estudios Anticorrupción en Colombia.
    Según Leiven desde lo jurídico y los datos se consigue la t