Avanza la construcción de la ALO Norte en Bogotá

Vista panorámica de una obra
temporal
Movilidad
Vie, 31/05/2024 - 15:58

Bogotá está a la espera de la construcción de la Autopista ALO Norte, un proyecto que busca mejorar la movilidad y promover el desarrollo urbano, pero que despierta preocupación entre defensores del medioambiente.

La Autopista Longitudinal de Occidente (ALO) es una arteria vial que ha sido proyectada desde hace más de 60 años como una solución para descongestionar la red de carreteras de Bogotá. La sección norte de esta autopista, conocida como ALO Norte, ha estado en la mira de urbanistas, autoridades locales y ciudadanos debido a su potencial para conectar áreas estratégicas de la ciudad y sus alrededores.

El proyecto ALO Norte abarca un tramo de aproximadamente 24 kilómetros que se extenderá desde la calle 13 hasta la Autopista Norte, cruzando varias localidades clave y zonas industriales. Esta sección complementará las obras ya existentes en la ALO Sur, creando una red de transporte más eficiente y cohesiva.

 

Sin embargo, la construcción de la ALO Norte no está exenta de desafíos. Uno de los principales retos es minimizar el impacto ambiental de la obra. La autopista atravesará áreas sensibles, como los humedales, y habrá que tomar medidas rigurosas para proteger los ecosistemas locales.

“El tramo norte es tal vez el más sensible porque afecta ecosistemas estratégicos, como el humedal La Conejera y el humedal Juan Amarillo, que es el más grande de Bogotá”, sostuvo Jorge Escobar, director de humedales de Bogotá.

Esta construcción vial afectaría la reserva ambiental Thomas van der Hammen, un área de vital importancia ecológica que se extiende por aproximadamente 1395 hectáreas.

“Es un corredor biológico estratégico de la ciudad de Bogotá para poder enfrentar y adaptarnos a la crisis climática”, agregó Cristina Mora, lideresa ambiental.

¿Qué opina la ciudadanía de la ALO Norte?

“Suba siempre ha sufrido por los trancones y por la falta de accesibilidad a los barrios. La ALO Norte es una avenida importante”, comentó Omar Galvis, habitante de Suba.

Si bien hay algunos ciudadanos que apoyan la construcción de la ALO Norte por los beneficios en materia de movilidad que traería, hay quienes siguen priorizando las razones medioambientales.

“Personalmente no estoy de acuerdo con que dañen los humedales para construir vías”, dijo Danilo Gaona, conductor.

Tras la aprobación de la obra, los activistas le hacen un llamado al Distrito para trabajar de manera mancomunada con las fundaciones que han rechazado la construcción de la ALO Norte desde el principio.


 

Banner Encuentros Capital

Otras noticias